Categoría: Escuela de dirección orquestal
Los orígenes de la dirección de orquesta estriban en la conducción vocal de la Edad Media.
En épocas posteriores, con la primer parte de instrumentos acompañando o doblando a las voces, la posición del maestro de capilla o Kapellmeister se ve reforzada personalmente y en lo musical, habiendo de llevar a cabo frente a una más grande polirritmia y polifonía.
Para vencer estas novedosas adversidades, se generaliza la utilización de un bastón, de forma discreta o no, como indicación rítmica al grupo de músicos.
Es de esta forma como el compositor de la corte de Francia Jean-Baptiste Lully aplastó su pie con el bastón de director mientras dirigía un Tedéum por la rehabilitación de una patología real.
La herida devino en gangrena, resultando en la desaparición del compositor y director al cabo de numerosos meses.
Con el tiempo, el bastón de director se realizó más reducido y ágil, convirtiéndose en la de hoy batuta.
En los siglos XVII y XVIII lo verdaderamente recurrente es que fuesen los propios compositores quienes de forma simultánea las dirigieran.
Cuando esto no era viable, se recurría a un músico de la orquesta, la mayoría de las veces el concertino o bien el realizador del bajo continuo, para que ejerciera esa tarea.
Al transcurrir el tiempo, la dirección de orquesta fue especializándose técnica y artísticamente, de forma que en el siglo XIX podemos encontrar ya a insignes directores de orquesta que solamente se ocupan de tal fin.
Comúnmente se considera a Hans Von Bülow como el primer director de orquesta especializado primordialmente como tal.
Ya en el XIX, se considera necesaria la formación específica como director de orquesta (así lo aseveran Richard Wagner y Felix von Weingartner en sus escritos).
Sin embargo, enormes compositores subsistieron primordialmente de su tarea como directores de orquesta, como Hector Berlioz, Felix Mendelssohn, Ludwig Spohr, Carl Maria Von Weber, Richard Wagner, Gustav Mahler y Richard Strauss.
Grandes directores de orquesta
Bernard Wozny
Pequeña biofrafía de Bernard Wozny Bernard Wozny nació en 1942 en Polonia (nos ha sido imposible...
Lee masLuis Antonio García Navarro
Biografía de este director de orquesta Luis Antonio García Navarro nació el 30 de abril de 1941...
Lee masLAWRENCE FOSTER
Biografía Lawrence Foster Lawrence Foster nació el 23 de octubre de 1941 en Los Angeles,...
Lee masWILLIAM CHRISTIE
Fundado en 1979, Les Arts Florissants es un conjunto musical especializado en la música del...
Lee masRENÉ JACOBS
El veterano especialista René Jacobs A mediados del siglo XVIII, los cambios estéticos en la ópera...
Lee masEmil Tabakov
Breve biografía de Emil Tabakov Emil Tabakov nació en 1947 — no hemos encontrado ninguna...
Lee masHANS SWAROWSKY
Escuela orquestal, Hans Swarowsky En el mundo de la dirección orquestal, tan importante resulta la...
Lee masGÜNTER NEUHOLD
Biografía de Günter Neuhold Günter Neuhold nació el 2 de noviembre de 1947 en Graz, Austria, e...
Lee masPHILIPPE HERREWEGHE
Director de orquesta Philippe Herreweghe Una de las personalidades musicales más relevantes del...
Lee masRICHARD HICKOX
Directores de orquesta, Richard Hickox No son pocos los directores de orquesta que se pasan media...
Lee masALCEO GALLIERA y WILHELM SCHÜCHTER
¿Cuándo nació Alceo Galliera? Alceo Galliera nació el 3 de mayo de 1910 en Milán, Italia, en el...
Lee mas
Escuela de dirección orquestal
Los más valoradosHerbert Kegel, directores de orquesta
Herbert Kegel nació el 29 de julio de 1920 Leipzig es una de las ciudades con mayor tradición...